Los caballos son animales increíbles, ¿quién no ama ver a estos equinos en acción? Desde la antigüedad, las carreras de caballos han sido un espectáculo apreciado en varios países.
El deporte tal como lo conocemos hoy tuvo su origen en Inglaterra, aunque hay registros de carreras de caballos desde el Antiguo Egipto y en otras regiones como Roma, Grecia, China y Siria.
Como en la mayoría de los deportes, las carreras de caballos han ido cambiando con el tiempo, tanto en reglas como en la forma de cuidar a los equinos.
En la era antigua, los caballos todavía eran salvajes, pero con el tiempo las poblaciones los domesticaron para tener un medio de transporte más rápido, transportar cargas con mayor agilidad y utilizarlos en guerras.
En tiempos arcaicos, la nobleza siempre buscaba formas de entretenimiento, como el pancracio, el teatro, la música, la lucha de gladiadores y los juegos olímpicos.
Tras la domesticación de los equinos, se pensó en usarlos también como entretenimiento, y algunos nobles tuvieron la idea de realizar carreras de caballos.
En la antigüedad, las modalidades más comunes de este deporte eran las carreras de carros en la Antigua Grecia y las carreras de caballos en las calles principales de las ciudades en el Imperio Romano.
El deporte tal como lo conocemos hoy tuvo su origen en Inglaterra en 1689, cuando los ingleses pensaron en cómo mejorar sus caballos.
Decidieron entonces cruzar caballos árabes, conocidos por su resistencia, velocidad, inteligencia y agilidad, con caballos africanos, conocidos por su fuerza, temperamento calmado y resistencia, y que podían adaptarse a diferentes terrenos y situaciones.
A partir de este cruce de razas, surgió el caballo de pura sangre inglés, que fue esencial para el turf, otro nombre para referirse a las carreras de caballos.
Con equinos fuertes, resistentes y veloces, el deporte se fue adaptando a la forma que conocemos hoy, con diversas modalidades.
Las carreras de caballos tienen varias categorías para entretener al público de diferentes maneras, cada una con reglas distintas. A continuación, te presentamos algunas de las principales modalidades.
La carrera de enduro consiste en una prueba de resistencia para los caballos, con recorridos que pueden variar de 20 a 160 kilómetros de distancia, y en esta prueba los equinos son montados por sus jinetes o caballeros.
Las dos modalidades del enduro son libre y controlada. En la primera, gana quien llegue más rápido a la meta, destacando que hay pausas en la carrera para el descanso de los caballos y jinetes.
En la modalidad controlada, se establece un tiempo límite para terminar el recorrido, y el ganador es quien llegue antes de que se acabe el tiempo o quien esté más cerca de finalizar el recorrido.
Es una de las modalidades más tradicionales, donde los caballos corren en una pista plana y ovalada a alta velocidad, sin obstáculos, pudiendo alcanzar hasta 70 kilómetros por hora, dependiendo del equino.
Los caballos corren atados a un carruaje que lleva a un piloto. La carrera puede realizarse en pistas ovaladas o rectas.
En esta prueba, el caballo corre mientras salta obstáculos como cercas y zanjas con agua. Los obstáculos pueden ser fijos o móviles.
En lugar de correr libremente, los caballos corren a un ritmo específico, denominado pace.
El valor varía dependiendo de factores como el criadero y, principalmente, la raza del caballo. El precio promedio está entre 35 mil y más de 100 mil MXN, pero se han registrado valores que llegan a millones.
Ahora que ya sabes cuánto cuesta un caballo de carreras, vamos a hablar un poco sobre las apuestas en este deporte.
El turf es uno de los principales deportes para quienes gustan de apostar, ya que, además de la emoción, existen diversas formas de hacerlo, como:
Esperamos que con este texto hayas entendido mejor la historia y cómo funcionan las carreras de caballos, un deporte que ha sido apreciado a lo largo del tiempo en todo el mundo y que requiere preparación y mucha dedicación con los equinos.
Y hablando de deportes famosos, conoce también los deportes más practicados del mundo. ¡Buena lectura!
Facilbets, ¡es tu blog del mundo del deporte!